Buscador de romances

Obras Clemit

conde de Sex, El

  • Títulos alternativos:
    • La tragedia más lastimosa

  • Ab quo: 1633
  • Ad quem: 1633
  • Otras fechas:

    Censura de 1661.

    Además de su estreno en Palacio en 1633, por Manuel Vallejo, hubo al menos otra representación en el Pardo en 1637, por Tomás Fernández; tras la de 1661, constan otras dos representaciones en 1686 y 1695.


  • Más información:
  • Enlace a manuscrito o impreso
  • Fichero

  • Bibliografía:

    [Urzáiz y Cienfuegos, 2007]

    Urzáiz Tortajada, Héctor, y Gema Cienfuegos Antelo, “Francisco de Avellaneda: entremesista y censor de comedias por su majestad, Carlos II”, Teatro y poder en la época de Carlos II. Fiestas en torno a reyes y virreyes, ed. Judith Farré, Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2007, pp. 307-324.


  • Fuentes primarias:

    BNE, Ms. 16.630

Comedia de tema histórico sobre la relación de la reina Isabel I de Inglaterra con uno de sus validos, el conde de Essex. Este tema fue abordado también por Cervantes (La española inglesa) y Lope de Vega (La corona trágica, La Dragontea). Aparece también el episodio histórico de la derrota de la Armada Invencible.

Héctor Urzáiz - 02/04/2013 13:18

Censuras llamativas de Avellaneda por motivos políticos: hablar de los privados, de la derrota de la Armada Invencible ("noticia que no es bien que se toque"), la muerte de María Estuardo a manos de Isabel I, etc.

Inicio | Buscador | Índice | Acceder

Aviso legal    © 2023  Tictac Soluciones Informáticas