Censura de 1699.
[Fernández Rodríguez, 2011]
Fernández Rodríguez, Natalia, “Veneno mortal para la juventud: público y censura ante las pecadoras penitentes de la comedia nueva”, Bulletin of Hispanic Studies, 88.8 (2011), pp. 911-930.
[Domínguez de Paz, 2014]
Domínguez de Paz, Elisa, “La polémica Zárate/Enríquez Gómez (a propósito de la censura de La conversión de la Magdalena)”, Polémicas y controversias áureas, ed. Javier Blasco y Héctor Urzáiz, Cincinnati Romance Review, 37 (2014), pp. 45-66.
BNE, Ms. 16.955
Perteneció a la compañía “del autor Pedro Alonso / Juan de Cárdenas”. Hay otro manuscrito sin fecha titulado Vida y muerte de la Magdalena (BNE, Ms. 16.732) y una suelta titulada La conversión de la Magdalena y Santa María Magdalena; donde se presenta bajo el nombre de “don Fernando de Zárate”. Probablemente la obra fue escrita después de su regreso del exilio, en 1649, cuando empezó a utilizar ese pseudónimo.
Comedia hagiográfica sobre María Magdalena.
Héctor Urzáiz - 02/04/2013 12:07
Interesantísimo caso de censura, que incluye remisión a la Inquisición tras discrepancias de los examinadores. El manuscrito de 1699 presenta numerosas intervenciones textuales de la censura.