1797, 1799, 1801, 1805.
[Alcalá, 2001]
Alcalá, Ángel, Literatura y Ciencia ante la Inquisición Española, Madrid, Laberinto, 2001.
[Papeles]
Papeles de Inquisición. Catálogo y extractos [Antonio Paz y Melia, 1907], 2ª ed., Ramón Paz, Madrid, Archivo Histórico Nacional, 1947.
[López de José, 2011]
López de José, Alicia, “Diablo y bandolero. Censores y calificadores. Testigos y desterrados”, Dramaturgos y espacios teatrales andaluces de los siglos XVI-XVII. Actas de las XXVI Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, ed. Elisa García-Lara y Antonio Serrano, Almería, Instituto de Estudios Almerienses, 2011, pp. 241-261.
AHN, Inq. leg. 4493-11
"Expediente interesantísimo, que constituye, además, el ejemplo perfecto y más completo posible para el conocimiento del proceso de censura inquisitorial de una comedia, desde la delación inicial hasta la promulgación del edicto final” [López de José, 2011: 246].
AHN, Inq. leg. 4485-6
Sainete.