Se imprimió en 1618 en la Parte Diez.
[Ruano, 1989]
Ruano de la Haza, José María, “Dos censores de comedias de mediados del siglo XVII”, Estudios sobre Calderón y el teatro de la Edad de Oro. Homenaje a Kurt y Roswitha Reichenberger, ed. Francisco Mundi Pedret et alii, Barcelona, PPU, 1989, pp. 201-229.
[Marín y Rugg, 1962]
Marín, Diego, y Evelyn Rugg, ed. Lope de Vega, El galán de La Membrilla, Madrid, Anejos del BRAE, 1962.
[Lope X-1]
Comedias de Lope de Vega. Parte X* [El galán de la Membrilla, La venganza venturosa, Don Lope de Cardona, La humildad y la soberbia], Lleida, Milenio, 2010.
British Library, Egerton 546
Comedia histórica sobre la campaña de Fernando III contra Granada en 1243 y la previa sumisión pacífica del reino de Murcia a su hijo, el futuro Alfonso X.
Héctor Urzáiz - 13/05/2013 10:54
Escrita pocos días después de decretarse el reglamento de "reformación de las comedias" de 1615 (en la propia licencia se menciona a un miembro del Consejo), esta comedia podría reflejar algunas de las novedades legislativas.