1658
[Fernández Rodríguez, 2011]
Fernández Rodríguez, Natalia, “Veneno mortal para la juventud: público y censura ante las pecadoras penitentes de la comedia nueva”, Bulletin of Hispanic Studies, 88.8 (2011), pp. 911-930.
[Roldán, 1991]
Roldán Pérez, Antonio, “Polémica sobre la licitud del teatro: actitud del Santo Oficio y su manipulación”, Revista de la Inquisición, 1 (1991), pp. 63-103.
[Granja, 2006]
Granja, Agustín de la, “Comedias del Siglo de Oro censuradas por la Inquisición (Con noticia de un texto mal atribuido a Rojas Zorrilla)”, El Siglo de Oro en escena. Homenaje a Marc Vitse, Tolouse, PUM-Consejería de Educación de la Embajada de España en Francia, 2006, pp. 435-448.
[Simón Díaz, 1947]
Simón Díaz, José, “La Inquisición prohibe Los tres portentos del cielo de Vélez de Guevara»”, Aportación Documental para la Erudición Española. Documentos para la Historia de la Literatura Española. Primera serie, Suplemento nº 2 de Revista Bibliográfica y Documental, Madrid, CSIC, 1947, pp. 3-4.
[Papeles]
Papeles de Inquisición. Catálogo y extractos [Antonio Paz y Melia, 1907], 2ª ed., Ramón Paz, Madrid, Archivo Histórico Nacional, 1947.
[Urzáiz, 2012]
Urzáiz Tortajada, Héctor, “«Sacado de la profundidad de la Sagrada Escriptura»: la materia bíblica y la censura teatral áurea”, La Biblia en el teatro español, Vigo, Academia del Hispanismo, 2012, pp. 283-304.
AHN, Inq. leg. 4489/3
Comedia hagiográfica sobre las conversiones respectivas de San Pablo, San Dimas y la Magdalena.
Héctor Urzáiz - 01/05/2013 18:47
Prohibida por la Inquisición vallisoletana en 1658.